
Atiende la SSPE a menores del Centro de Internamiento de Culiacán
CULIACÁN Sin. 27 de julio de 2025.- Desde 2022 que se aprobó en Sinaloa la Ley de Identidad de Género Autopercibida, más de 300 sinaloenses han acudido al Registro Civil para cambiar su identidad, nombre o género en sus documentos oficiales.
Margarita Villaescusa Rojo, directora del Registro Civil informó que dicha norma fue aprobada por el Congreso del Estado de Sinaloa el 9 de marzo de 2022 al modificar el Código Familiar para permitir a las personas transexuales actualizar su acta de nacimiento, incluyendo el cambio de nombre y otros datos, para que coincidan con su identidad de género autopercibida.
A la fecha, precisó la funcionaria estatal, 325 personas han acudido ante el Registro Civil para hacer el trámite de cambio de identidad y obtener sus documentos oficiales que lo acrediten para posteriormente, realizarlos trámites que correspondan ante otras instancias como lo son Salud, INE e instituciones bancarias, principalmente.
Villaescusa Rojo precisó que el trámite administrativo es de lo más sencillo ya que basta con acudir ante la oficina del Registro Civil y se manifiesta la intención de solicitar el cambio de género en apego a la reforma al Código Familiar del 9 de marzo de 2022 y se inicia el procedimiento.
Para realizar dicho proceso, gracias a la reforma al Código Familiar, ya no se requiere de un procedimiento judicial, ni se requiere acreditar cambio de género mediante cirugía alguna, proceso hormonal o terapia psicológica, basta con manifestar la voluntad y acudir ante el Registro Civil para hacerlo.