
EU debe frenar el tráfico de drogas sin intervención en México: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2024.- Los partidos políticos cumplieron con la obligación constitucional de paridad de género en la selección de quienes serán sus candidatas y candidatos a las ocho gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México durante el proceso electoral 2023-2024, consideró el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Sala Superior del TEPJF aprobó por unanimidad de votos el informe que rindió la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las acciones realizadas por los partidos para definir a sus contendientes en las entidades federativas y en la capital de país que renovarán sus Ejecutivos estatales, ya que cumplieron con el principio constitucional de paridad de género.
La nota completa en Quadratín México