
No hay nada definido: Laura Itzel Castillo sobre presidir Senado
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio de 2025.- Ante el retraso de tres años que tiene la homologación de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Bancada Naranja en el Congreso capitalino presentó una iniciativa legislativa integral tomando en cuenta aspectos como perspectiva de género, cuidados, personas con discapacidad, reducción de velocidad y exámenes obligatorios prácticos y teóricos para expedir licencias de conducir, entre otros, que buscan el decremento de las muertes por incidentes viales y mejorar los trayectos en la CDMX.
En conferencia de prensa a las afueras del recinto legislativo de Donceles y en compañía de concejales y liderazgos de Movimiento Ciudadano (MC) a nivel local, el coordinador del grupo parlamentario, Royfid Torres González, sostuvo que la propuesta es una legislación completa y supera acciones aisladas que el Gobierno de la CDMX ha propuesto, con presupuestos claros para discutir y aplicar a la movilidad no motorizada en la ciudad.
Lee la nota completa en Quadratín México