![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/a03a9816-f42c-4ec5-be50-e34703f79794-107x70.jpg)
Entrega Rubén Rocha 4 calles pavimentadas en Culiacancito
ELOTA, Sin., 13 de febrero de 2024.- Para fortalecer las bases de colaboración entre el Gobierno Municipal y las instituciones encargadas de velar por el bienestar de la niñez, se llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como también, la toma de protesta de la Comisión de la Primera Infancia para el periodo 2024-2027, por parte del secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda.
Se informó en un comunicado que ambos organismos están conformados por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, encabezados por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, y la pequeña Renata Quetzally Sanabria Uribe, representante de la niñez del municipio.
Con estas acciones, la administración municipal, reafirma su compromiso con la protección de los menores de edad, quienes son escuchados con la finalidad de generar una agenda con políticas públicas que resuelvan las principales necesidades y problemáticas de este sector de la sociedad, asimismo, garantizar la difusión y protección de los derechos de los niños.
Concepción Zazueta Castro, secretaria ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, indicó que, desde este sistema se mantendrán vigilantes de que se trabaje a favor de la niñez, y que los presupuestos destinados para este propósito, realmente se implementen en beneficio de los pequeños y adolescentes.
“Porque nosotros con esto tenemos la oportunidad de trabajar de la mano con todos ustedes, entonces eso hace SIPINNA, nosotros realmente no podemos operar, pero sí podemos articular y respetuosamente señalar cuando una acción no se está haciendo”, manifestó.
El titular de SIPINNA en Elota, Jesús Reynaldo Fernández Urquiza, precisó que estos encuentros son de suma importancia, ya que, se establecen estrategias que impactan de manera positiva en la vida de los pequeños.
“Hoy nos reunimos en este espacio de encuentro para alinear esfuerzos institucionales y comunitarios hacia el respeto pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin duda, este es un momento crucial para consolidar estrategias que impacten de manera positiva en sus vidas”, dijo.
Por su parte, la niña Renata Quetzally, quien es la voz de la niñez del municipio de Elota, resaltó la importancia de que los derechos de las niñas y los niños sean respetados para crecer y desarrollarse de manera plena.
“Necesitamos que todos los adultos y líderes de nuestra comunidad se comprometan a proteger y promover nuestros derechos. Quiero pedirles que se unan a mí, para defenderlos y hacer que nuestro municipio sea un lugar donde podamos crecer y desarrollarnos de manera plena”, expresó.
Posterior al evento de la toma de protesta, en la oficina del presidente municipal, se llevó a cabo la firma del Pacto por la Primera Infancia de Elota, en la búsqueda de generar un entorno para el desarrollo adecuado de la niñez.