
Controlan tráfico bajo la lluvia ante falla de semáforos en Monterrey
CULIACÁN, Sin., 21 de mayo de 2025.- En medio de una crisis de violencia en Sinaloa, se conmemora el 35 aniversario luctuoso de Norma Corona Sapién, defensora de derechos humanos asesinada en 1989.
Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa, recordó el legado de Norma y lamentó que el contexto actual no dista mucho del que se vivía en aquellos años.
“Nos toma el 35 aniversario de la muerte de Norma en un entorno complicado, una crisis de violencia difícil y prolongada. La situación vuelve a ser tan grave como cuando ella fue asesinada”, declaró Loza Ochoa.
El Presidente de la CEDH opinó que las autoridades deben replantear su estrategia de seguridad ante la gravedad del contexto actual.
Reconoció, que la sociedad ha mantenido una participación activa, sobre todo en el caso de los desaparecidos, donde los familiares han salido a las calles a exigir justicia.
“Por fortuna, la sociedad se ha expresado de muchas maneras. En el caso de los desaparecidos, no se cruzan de brazos; salen a manifestarse, a exigir sus derechos”, dijo.
Loza Ochoa criticó que las autoridades respondan con llamados a la prudencia ante las búsquedas ciudadanas, cuando lo que deben hacer es acompañar a las víctimas y sus familias en sus procesos.
“Las familias sienten como una ofensa que quienes están obligados a salvaguardar su seguridad solo les pidan prudencia. La autoridad tiene la obligación de acompañar a las víctimas, sobre todo en casos de menores que han sido víctimas durante esta larga temporada de violencia que enfrentamos”, opina.
Norma Corona fue una destacada defensora de derechos humanos en Sinaloa y su legado sigue siendo símbolo de lucha y resistencia en un estado que sigue acumulando profundas heridas sociales por la violencia.