
Afirma Rubén Rocha que Mexinol da prestigio y confianza en inversiones
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2025.- En México, los gastos médicos derivados de enfermedades de alta complejidad pueden alcanzar cifras millonarias, representando una amenaza directa para la estabilidad financiera de las familias.
Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, señala que “cifras oficiales destacan que sólo el 10 por ciento de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, por lo que la mayoría depende del sistema público o del pago directo, como consecuencia, casi el 49.4 por ciento del gasto nacional en salud proviene del bolsillo de los hogares.”
De acuerdo con un comunicado, en paralelo, la industria aseguradora ha registrado un aumento notable en el costo y la frecuencia de los siniestros médicos. Entre 2019 y 2024, el monto total pagado por las aseguradoras en el ramo de accidentes y enfermedades creció 106 por ciento, al pasar de aproximadamente 59 mil millones a 122.2 mil millones de pesos.
La nota completa en Quadratín México