
Lo matan a tiros frente a una primaria de la Costa Chica de Guerrero
CULIACÁN, Sin., 3 de septiembre de 2025.- Después de una década de gestiones, Sinaloa se convirtió en uno de los tres estados del país en contar con una Vicefiscalía especializada en la atención a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Durante el foro Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, aseguró que la nueva instancia no será una simulación, pues contará con personal capacitado y recursos propios.
“Nos ponemos a la vanguardia; no es un discurso vacío, hay trabajo en equipo y adecuaciones reales”, expresó.
El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, subrayó que la protección de este sector es prioridad para el gobernador Rubén Rocha Moya, y afirmó que la libertad de expresión es un pilar de la democracia que debe garantizarse con acceso efectivo a la justicia.
En el encuentro participaron académicos, estudiantes de la UAS y la Uadeo, periodistas y defensores de derechos humanos.
La titular del Instituto de Protección, Jenny Judith Bernal, señaló que el foro permitió visibilizar las principales necesidades del gremio y reafirmar la esperanza en que las nuevas medidas brinden mayor seguridad.