
Pérdidas por sequía del 28 % en la agricultura sinaloense
CULIACÁN Sin., 12 de mayo de 2025.- Ante la situación de violencia que ya se está registrando en campos agrícolas, los productores agrícolas de Sinaloa temen que de continuar esta situación, el próximo ciclo agrícola no tengan trabajadores que recolecten las hortalizas, señaló el exdirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán Enrique Riveros Echavarría.
El agricultor dijo que a 250 días de que inició el conflicto agrícola, que inicialmente se desarrolló en la zona urbana, se tiene más claro visualizar el día 500 del conflicto que ya se ha extendido a las zonas agrícolas del centro del estado donde se ha perjudicado con robos, extorsiones, amenazas y asesinatos.
Ante la incidencia de hechos violentos en los campos agrícolas, señaló que han tenido que modificar su forma de operación para evitar ser víctimas de la delincuencia.
“Nosotros como agricultores, básicamente hemos modificado nuestra estructura operativa, entramos a trabajar más tarde, salimos de trabajar más temprano, mandamos los tráileres más tarde; los tráileres que ya no salieron en la noche, se quedan resguardados y todo esto trae consecuencias económicas fuertes, tener un tráiler parado cuesta” expresó Riveros Echavarría.
Dijo desconocer si las estrategias de seguridad implementadas son las adecuadas, porque no tiene los conocimientos para cuestionarlas, pero reconoció y agradeció el esfuerzo que realizan las fuerzas de seguridad, especialmente los militares de quienes dijo “han puesto todo su empeño y le están entrando, pero no ha sido suficiente”.
Considera que de no solucionarse el problema en el campo, para la próxima temporada hortícola no habrá mano de obra que recolecte los frutos ante el temor de los trabajadores de ser víctimas de la inseguridad.