
Libros de ayer y hoy
· Sheinbaum y el momento de definirse
· EU ya tiene el mapa de complicidades
· Plata o condena: Camarillo deja el PRI
Llegó el momento clave.
Ismael El Mayo Zambada se ha rendido, narrado su biografía criminal, descrito su emporio económico y los rendimientos en miles de millones de dólares.
15 mil, según lo difundido.
Ah, y sus nexos con los poderes políticos y empresariales en México durante medio siglo, lo cual involucra a muchísimas autoridades de todos los signos.
Priístas, panistas, morenistas y en su momento perredistas a nivel federal, estatales y por supuesto y sobre todo municipales.
Ya no hay secretos para Estados Unidos.
Donald Trump y su gobierno tienen la llave esperada, las claves de esos tratos para sostener sus acusaciones de un supuesto narco Estado.
Y sobre todo para cumplir las amenazas del presidente estadunidense de atacar a los grupos criminales mexicanos y sus esbozadas relaciones con el poder público.
Las confesiones de Zambada se suman a otros testimonios, básicamente de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán, sus ahijados bautizados como Los Chapitos y cuantos se sumen.
El juicio de la historia.
LA OPORTUNDIAD DE TRUMP
Lo adelantado ayer en Nueva York toca muchos frentes.
Por supuesto a quienes han desfilado en el palacio de Gobierno de Sinaloa, en más gubernaturas, en Palacio Nacional y a cuantos funcionarios se hayan atravesado.
Con agravantes:
Donald Trump y sus fuerzas militares estrechan el cerco en contra del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien la DEA liga con cárteles y autoridades mexicanos.
Tomadas las decisiones, poco importan las concesiones a los pedimentos del magnate: control del narcotráfico, múltiples muros militardes contra migrantes, entrega de agua, pago de aranceles y para qué seguir.
Tampoco el envío de tanto criminal, 29 en febrero, 26 este mes, próximas listas en revisión más la rendición negociada de grupos numerosos, 17 de la familia de Ovidio Guzmán Loera.
Como decía la abuela:
–Donald Trump no tiene llenadera.
A todo eso se enfrentará Claudia Sheinbaum y llegada la necesidad se verá obligada a deslindarse de quienes, de su partido o cercano a su movimiento, resulten afectados con los señalamientos.
Difícil pero trascendente decisión.
CAMARILLO Y CHAPULINES
Ayer hablábamos en este espacio de la leva de opositores por el oficialismo a fin de fortalecer sus listas de candidatos para las elecciones del 2027.
Horas después de la redacción de nuestro texto, el senador poblano Néstor Camarillo anunció su renuncia al PRI de Alejandro Moreno, Alito.
No es novedad.
Aquí adelantamos en septiembre pasado las negociaciones para ganar el voto necesario del gobierno/Morena para aprobar la reforma judicial en el Senado de la República.
Al final se fueron los panistas Miguel Angel Yunes padre e hijo, el primero como senador suplente y el segundo propietario, aquél orador contra el hasta entonce su partido, el PAN, y éste en voto con Morena.
Pero también Movimiento Ciudadano aportó al suyo: el campechano Daniel Barreda se perdió durante horas y no acudió a la sesión para oponerse a esa oprobiosa reforma.
En aquella lista dimos varios nombres de los opositores cuyo arreglo sería decisivo e incluimos a Néstor Camarillo junto con otro legislador hidalguense.
Adán Augusto López y compañía lo dejaron en reserva.
Al final el poder, por presión o supervivencia, por amenazas o plata, suma a Camarillo y pronto veremos nuevos brincos de estos chapulines de la conveniencia.