Hay en Sinaloa descuentos en refrendo, si tu auto es año 2011 o anterior
CULIACÁN, Sin.,5 de mayo de 2024.- A partir de este domingo, Sinaloa cuenta ya con un Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el cual se podrá identificar la vocación de suelo en el territorio, conservar y mejorar las áreas de valor ambiental e identificar zonas de riesgo, entre otros beneficios.
A través de un comunicado de prensa se indicó que la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), María Inés Pérez Corral, refirió que garantizar que el desarrollo territorial debe ser ordenado, equitativo y sostenible.
Se celebró recientemente el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el cual participó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, entre otras instituciones.
“Desde el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Sinaloa logramos la aprobación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que nos servirá para identificar la vocación de suelo en el territorio, preservación, conservación y mejoramiento de áreas de valor ambiental e identificación de las zonas de riesgo”, expuso.
Agregó que este documento permitirá definir áreas de priorización y certeza de inversiones en las ciudades, así como identificar zonas para reservas territoriales para el desarrollo urbano y vivienda, y así promover el crecimiento ordenado de las ciudades.
Ante personalidades como el director General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu federal, Luis Alberto Paz Gálvez, Pérez Corral dijo que con el Programa también se evitarán los usos de suelo incompatibles y se atenderá el rezago de espacios públicos y vivienda, buscando la reducción de la marginación social.
Asimismo, atender los rezagos en materia de servicios básicos y buscar reducir los asentamientos irregulares.
“Este Programa nos da mecanismos de gobernanza basada en las estadísticas reales para la toma de decisiones y es un marco de referencia para la planificación y regularización del crecimiento y desarrollo de los municipios, pues esos son ejemplos de lo que nos sirve”, concluyó.