
Posible intoxicación masiva en hotel Sandos Playacar de Quintana Roo
CULIACÁN, Sin., 6 de junio de 2024.- Luego de que se diera a conocer el caso de dos jóvenes de Culiacán intoxicados con las llamadas Semillas de Brasil que usaban como productos dietéticos, el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo informó que en colaboración con Coepriss y Cofepris se está buscando regular estos productos.
El funcionario estatal comentó que estos productos que son ofertados como si dieran excelentes resultados y no son realmente medicamento, ni son recomendados por el sector Salud, entonces no deben tener permisos para su venta.
“Lo que hacen ellos es que como no es un medicamento lo que queremos es que Cofepris atienda las instancias que lo estén vendiendo porque no tendrían permisos para hacerlo”, expresó.
“Aquí en Sinaloa la Coepriss ya esta haciendo un rastreo de las páginas que venden esos productos”, agregó.
Uno de los jóvenes intoxicados por el consumo de esta semilla falleció el día miércoles y otra joven de 16 años de edad se encuentra aún internada en el Hospital Pediátrico, y se reporta estable.