![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1755-1160x700-1-107x70.jpeg)
Conoce las mejores frases para detener una pelea, según la psicología
CULIACÁN, Sin., 31 de mayo de 2024.- Naomi Saito Mungia, directora Operativa de OYE IAP, informó que en la población infantil la sordera es más frecuente superando el síndrome de Down y la parálisis cerebral infantil, con una prevalencia confirmada de mil nacimientos, tres niños nacen sordos.
La directora explicó que si un niño no oye no podrá desarrollar su lenguaje oral y le será prácticamente imposible aprender a leer y escribir, resaltando que el lenguaje que haya logrado desarrollar en una edad de cuatro a cinco años, es con el que se va a desarrollar el resto de su vida.
Dijo que OYE tiene 13 años ayudando a niños con discapacidad auditiva desde el nacimiento hasta que cumplen siete años, mediante una terapia auditiva verbal, haciendo uso de la tecnología como los implantes cocleares o audífonos.
La institución cuenta con cuatro terapeutas especializadas en el método auditivo verbal, dando más de tres mil 800 terapias al año a niños con este problema.
“El día de hoy nueve niños son dados de alta, estamos muy contentos con los resultados, ya que son niños que desarrollaron el lenguaje verbal como una persona normal”, dijo Saito Mungia.
Asegura que cada año las maestras especialistas toman cursos de actualización para estar a la vanguardia para mejorar el lenguaje de los niños.