
Fotografía tomada en Las Pozas gana premio de Fundación Erarta
PÁTZCUARO, Mich., 3 de noviembre de 2024.- En un reencuentro con los que ya no están, los indígenas purépechas de la región del Lago de Pátzcuaro revivieron con devoción y fe el ritual de velación pagano-religioso de la tradicional Noche de Muertos, fieles a sus costumbres y tradiciones en un ambiente de magia, colorido y oraciones.
Ni el intenso frío, ni la pobreza, impidieron a los indígenas purépechas acudir a los cementerios a venerar a sus fieles difuntos, mediante tradicionales ceremonias de velación que surgieron hace 503 años.
Esta vez, hubo un aumento del turismo, la capacidad hotelera fue de 100 por ciento y también resucitaron las ventas en restaurantes, tianguis artesanales, muestras gastronómicas y comercios.
La nota completa en Quadratín Michoacán