![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.11.46-1160x700-1-107x70.jpeg)
Ruega alcalde que nadie falte a la feria de Iguala tras amenazas
CULIACÁN, Sin., 14 de octubre de 2023.- Alrededor de dos mil personas se dieron cita minutos antes de las ocho de la mañana del día sábado para observar el fenómeno astronómico en Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa.
Daniela Gallardo Galaviz académica del Centro de Ciencias de Sinaloa, dijo que se acabó muy rápido el lote de dos mil lentes, de los cuales poco más de 200 fueron intercambiados por algún alimento no perecedero que serán donados al banco de alimentos de Sinaloa.
La académica mencionó que el evento se vivió de una forma impresionante y extraordinaria, ya que tuvo una muy buena aceptación por las personas, se les agradece el que hayan asistido, eso significa que en Sinaloa estamos muy interesados por la ciencia.
El evento comenzó minutos antes de las ocho horas, y el eclipse dio inicio 20 minutos después y su punto máximo fue a las 9:45 horas y culminó a las 11:25 horas.
“La verdad fue inmensamente mayor de lo que se esperaba, se tenía un estimado, pero se superó, son fenómenos que causan mucha expectación, particularmente la sociedad sinaloense está muy interesada por la ciencia, si tenías un número estimado, pero nos sobrepasó en mucho”, dijo Gallardo Galaviz.
Raymundo Aguilar Rubio dijo que le parece un espectáculo fascinante, muy hermoso, con los lentes tuve la oportunidad de apreciarlo aún más.
Por su parte Jorge Borquez mencionó que fue muy interesante poder observar este fenómeno meteorológico, me tocó el eclipse del 1991 el cual fue total, yo pensé que se iba a obscurecer todo peor aun así fue muy buena experiencia.
El pequeñín de seis años, Antón Monge, expresó su alegría, ya que este fue su primer eclipse, a lo que señaló que fue muy bueno y que todos necesitan ir al Centro de Ciencias, puesto que todo es muy bonito.
Alexandra Fernández le pareció muy padre esta actividad, puesto que es la primera vez que experimenta algo similar, le pareció muy padre por el hecho de que lo pudo observar sin ningún riego por medio de los telescopios con filtros especiales que estaban en el sitio para observar con seguridad el fenómeno astronómico.
Ivette Laguna disfrutó de esta experiencia y le pareció muy bonita, aseguró viajar a la ciudad de Mazatlán el próximo 8 de abril, donde se podrá apreciar mejor el próximo eclipse, el cual aparentemente la luna va a tapar casi en su totalidad el sol.