![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Firma-IPN-Convenio-con-Camara-de-DiputadoIPN2-107x70.jpeg)
Para máximo aprovechamiento de recursos, convenio de IPN con diputados
CULIACÁN, Sin., 18 de julio de 2022.- Este lunes durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el Gobierno del Estado ha rehabilitado ya más de 600 planteles escolares.
Señaló especialmente que 320 de estos fueron rehabilitados con recursos propios del Estado; el resto, que se trataba de las escuelas vandalizadas que necesitan mayor inversión, fueron atendidas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que designa el Gobierno Federal.
El mandatario destacó a su vez que por medio del programa La Escuela es Nuestra, se han estado entregando recursos para mantenimiento a los tesoreros de los planteles, los cuales pueden ir desde los 150 mil hasta los 600 mil pesos.
El Gobernador declaró que considera este un apoyo sumamente importante porque el mantenimiento de los planteles es lo que, en años anteriores, motivaba la recaudación de las escuelas públicas entre los padres de familia.
Así mismo Rocha Moya destacó que una de sus compromisos prioritarios es rehabilitar los 117 planteles educativos que continúan sin servicio de energía eléctrica, con el objetivo de que pueda reintegrarse a clases presenciales al inicio del ciclo escolar.
Entre otros proyectos, se planea construir una preparatoria la zona de Valle Alto, incluso comentó que encargo ya el proyecto a COBAES.
Cabe señalar que de las escuelas restauradas; 168 se encuentran en Culiacán, 25 en Navolato, 17 en Elota, 15 en San Ignacio, cuatro en Cosalá, 92 en Mazatlán, nueve en Angostura, 20 en Mocorito, 15 en Badiraguato, 29 en Rosario, seis en Concordia, 10 en Escuinapa, 13 en Choix, 30 en El Fuerte, 84 en Ahome, 41 en Guasave, 20 en Sinaloa, y seis en Salvador Alvarado.