
Se reúne la CIRT Sinaloa con Harfuch y Rubén Rocha
CULIACÁN, Sin., 4 de agosto de 2025.- lsmael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería, informó que las presas de Sinaloa mantienen un bajo nivel de almacenamiento general, con apenas 18.6 por ciento de su capacidad total, según el último reporte emitido este lunes.
Aunque algunas presas han comenzado a recibir aportaciones importantes por las lluvias recientes, los niveles aún se consideran bajos para esta época del año.
En conjunto, las 11 principales presas del estado almacenan dos mil 900.1 millones de metros cúbicos (Mm³), mientras que la aportación registrada en las últimas horas fue de 309.22 Mm³, alcanzando un promedio de llenado del 25.3 por ciento.
Entre las presas con niveles más críticos se encuentra la Luis Donaldo Colosio Huites, con solo 244 Mm³, lo que representa apenas 7.9 por ciento de su capacidad.
En contraste, Picachos es la que se encuentra en mejores condiciones, con 286.7 Mm³ y un 89 por ciento de llenado.
Otras presas como la Miguel Hidalgo, ubicada en el norte del estado, se encuentra al 27.4 por ciento; mientras que El Sabinal (Guillermo Blake Aguilar) registra 499.2 Mm³, equivalente al 30.8 por ciento.
En el caso de El Salto, su almacenamiento es de 445 Mm³, lo que representa solo 17.2 por ciento de su capacidad.
Destaca también que las presas subregionales presentan un mejor comportamiento, con un promedio general del 62.2 por ciento, encabezadas por la presa Santa María con un llenado del 51.6 por ciento.
Cabe recordar que al inicio del presente ciclo las presas se encontraban con apenas un seis por ciento de almacenamiento, por lo que el repunte ha sido moderado, aunque todavía insuficiente para garantizar la disponibilidad de agua en el próximo ciclo agrícola.
Hasta el momento se han registrado 40 vuelos del programa de estimulación de lluvias iniciado el pasado 25 de junio, al corte del 2 de agosto.