
Refrendan maestros de la Unipol compromiso por la excelencia educativa
CULIACÁN, Sin., 16 de mayo de 2025.- El regidor de la Comisión de Seguridad y de Juventud del Ayuntamiento de Navolato, Omar Quevedo Beltrán informó que trabajan en la mejora de los servicios públicos, la seguridad y el fortalecimiento del turismo, con la intención de superar el rezago que arrastra el municipio desde hace más de seis años y contrarrestar la caída del 40 por ciento en ingresos turísticos.
Quevedo Beltrán señaló que actualmente se coordinan acciones con el director de Servicios Públicos para optimizar la recolección de basura, la cual se pretende realizar al menos una o dos veces por semana en cada colonia o comunidad, de acuerdo con la disponibilidad de unidades.
Para ello, se están adquiriendo nuevos camiones y reparando unidades obsoletas, además de gestionar esquemas financieros que permitan fortalecer la infraestructura durante el periodo 2024-2027.
En materia de seguridad, destacó que se está retomando el programa Ruta Segura, especialmente en el corredor Culiacán–Altata, el cual representa el principal ingreso turístico del municipio.
Este programa se intensificará los fines de semana con la participación de la Marina, la Policía Estatal Preventiva y del Ejército, para brindar protección tanto a los turistas como a los habitantes locales.
Además, anunció que se trabaja en una propuesta preventiva para capacitar a maestros de comunidades, sindicaturas y la cabecera municipal, en coordinación con Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, para actuar ante cualquier situación de emergencia, este último proyecto aún está por ser presentado ante Cabildo para su aprobación.
El regidor también reconoció que los hechos de violencia en la región han impactado al turismo y la economía local, situación que se discute cada semana en las mesas de seguridad encabezadas por el alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza.
El regidor panista reveló que el año pasado el municipio sufrió un recorte presupuestal de aproximadamente 50 millones de pesos, lo que ha limitado el desarrollo de obras de infraestructura.