
Legisladores sinaloenses confían en acuerdo arancelario de tomate
CULIACÁN, Sin., 16 de julio de 2025.- Para conservar el estatus libre de gusano barrenador del ganado, Sinaloa ha intensificado las acciones de inspección en su frontera sur, especialmente en los puntos de control ubicados en La Concha, según informó el presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), Hugo Francisco Sandoval López.
Explicó que este parásito está presente actualmente en siete estados del sur del país, y representa una amenaza constante para la sanidad pecuaria.
Señalo que desde diciembre se revisan minuciosamente todos los embarques de ganado que ingresan al estado, con énfasis en detectar heridas o señales de infestación.
“Tenemos una instrucción clara del Gobernador: no bajar la guardia. Esta campaña preventiva no se detiene, porque mantener a Sinaloa libre del gusano barrenador es clave para avanzar en los objetivos sanitarios y comerciales del sector ganadero”, expresó Sandoval López.
La estrategia contempla dos niveles de operación: vigilancia en los puntos carreteros de ingreso y supervisión en corrales de acopio y engorda, en coordinación con autoridades estatales.
En caso de detectar animales con lesiones sospechosas, se retienen para observación y tratamiento antes de permitir su tránsito.
Como parte de los avances sanitarios, el dirigente anunció que ya concluyó el barrido sanitario en Concordia, el único municipio que faltaba por cubrir.
Con ello, se prepara una solicitud formal ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para revisar el estatus actual del estado.
Aunque Sandoval López reconoció que las llamadas fronteras porosas siguen siendo un desafío, aseguró que la vigilancia en centros de engorda y recepción se mantiene sin interrupciones.