
Me usas como distractor: Salinas Pliego a Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio de 2025.- La reducción de horas-hombre en el ámbito laboral resulta controversial ante la realidad de los principios de competitividad y productividad, señaló el vicepresidente de Pymes en la Concanaco-Servitur de Jalisco, Javier Zepeda, tras enfatizar que la política que contempla la reforma laboral, está generalizada, lo cual es irreal a las necesidades de los diversos sectores productivos que sostienen al país.
Destacó que las reducciones de horas-hombre contempladas y argumentadas por el Gobierno de la 4T, buscan justificar una mejor calidad de vida para la fuerza laboral del país, pero en la realidad, “ni siquiera se están sentando las bases de estas reformas, quieren que la gente descanse más para que la gente sea más productiva, pero la cultura laboral en México es aún muy decadente”.
En el sector terciario adonde corresponden la Pymes, emprendedores y prestadores de servicios, el sector no se encuentra preparado para soportar un cambio inmediato, Zepeda asegura que deberá implementarse de manera gradual, con mayor participación de las autoridades para llevar de la mano a los empresarios MiPymes, con capacitación e incentivos por generación de empleos y la formalización de los mismos.
La nota completa en Quadratín México