
Culiacán, de las ciudades más atractivas para proyectos de inversión
CULIACÁN Sin. 21 de julio de 2025.- Ante la crisis de violencia e inseguridad que ha vivido Sinaloa, la presencia de los militares en Sinaloa, se ha notado que era necesaria porque ha quedado de manifiesto que fue la única manera de que se pudiera lograr tener una esperanza de recuperar la tranquilidad, señaló la presidenta de la Coparmex.
Martha Reyes Zazueta precisó que, respecto a los números y resultados de las acciones de las fuerzas de seguridad dados a conocer por el Gabinete de Seguridad en reunión de trabajo, estos son alentadores, pero cuestionó que los refuerzos de seguridad se tardaron en llegar.
La empresaria culiacanense reconoció el trabajo que se ha desplegado en la entidad por parte de las fuerzas federales porque sí se ha notado su presencia, tanto en números por decomisos de objetos delictivos y presuntos delincuentes, como la misma presencia física de las corporaciones logrando inhibir un poco el actuar de las organizaciones delictivas, pero, se requiere que sigan adelante para que se recuperen plenamente las diferentes actividades económicas.
Finalmente, dijo que en reunión sostenida por parte del empresariado local con los representantes del Gabinete de Seguridad federal, se les pidieron tres puntos en concreto, siendo el primero, que uniformados del Ejército o Guardia Nacional acompañen a las ambulancias de Cruz Roja cuando salen a brindar un servicio porque está demostrado imponen respeto.
Como segunda petición, hacer realidad el botón de pánico para instalarlo en hospitales, centros educativos y empresas de tal manera que la autoridad pueda rápidamente accionar en caso de emergencia y, por último, dijo, no es momento de la prevención sino de la actuación directa cada que se cometa un delito devolviendo la dignidad a las víctimas evitando que estén horas tiradas en la calle y que se implementen operativos rápidos para capturar a los responsables.