
Atiende la Sebides sequía en Choix con pipas y reparación de bomba
CULIACÁN, Sin., 12 de mayo de 2025.- Como parte de las altas temperaturas que se registran en temporada de calor en el estado de Sinaloa, Fernando Sánchez Rodríguez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó algunos de los cuidados que deben tener las personas que tienen un auto eléctrico.
Señaló en un comunicado que se ha comprobado que las baterías con el calor pueden llegar a reducir su eficiencia hasta un 20 por ciento, ya que sus componentes por las altas temperaturas se empiezan a separar los enlaces, ya que a temperaturas bajas las baterías tienen enlaces más fuertes y a temperaturas altas los enlaces son débiles, haciendo que se dispersen los electrones.
Una de las recomendaciones principal es cargar los autos de noche, cuando el valor monetario de los kilowatts es más bajo, por la baja demanda de energía por el horario nocturno, ya que la mayoría de los usuarios del servicio eléctrico se encuentran ya dormidos sin usar aparatos eléctricos como los electrodomésticos, equipos de cómputo y herramientas.
Además hay que tener en cuenta que al momento de adquirir un vehículo eléctrico, se debe de hacer una instalación eléctrica adecuada en el domicilio para poder cargarlo de manera adecuada y no causarle un daño.
Otra importante recomendación es siempre buscar un lugar con sombra al momento de estacionar el auto por un lapso prolongado, ya que al calentarse el material de la batería con el calor pierde la fuerza para generar la energía.
El investigador recalcó que las baterías de eso autos cuentan con un recubrimiento térmico para evitar que se calienten, pero siguiendo estas recomendaciones mejoran su eficiencia al momento de utilizarlo y alargar la vida útil de su fuente de energía.