
Repudia PRI comentarios de Manuel Cavazos a hermana de Cuauhtémoc Blanco
MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- Un total de 32 casillas no podrán ser instaladas en Michoacán durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, debido a la negativa de comunidades indígenas a permitir su colocación en sus territorios, bajo el argumento de ejercer su derecho a la libre determinación y autonomía.
De acuerdo con el informe presentado este lunes por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, estas negativas se concentran principalmente en los distritos federales 02 de Apatzingán, 03 de Zitácuaro, 04 de Jiquilpan, 07 de Zacapu, 09 de Uruapan y 11 de Pátzcuaro.
El Distrito 07, con cabecera en Zacapu, es el más afectado, con la baja de 20 casillas distribuidas en las comunidades indígenas de Cherán, Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Turícuaro, Sevina, Cheranatzicurin, Carapan y Santa Fe de la Laguna, que ratificaron su decisión de no participar en procesos organizados por partidos políticos ni permitir la instalación de mesas receptoras del voto.
La nota completa en Quadratín Michoacán