![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1755-1160x700-1-107x70.jpeg)
Conoce las mejores frases para detener una pelea, según la psicología
CULIACÁN, Sin.,16 de julio del 2022.- Con el objetivo de fortalecer lazos fraternales entre los masones de las Grandes Logias Confederadas mediante la convivencia y el intercambio de opiniones sobre temas vigentes de interés social y del 15 al 17 de julio se llevará a cabo en Culiacán el 42 Congreso Masónico Nacional 2022 y el Séptimo Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad.
Con este tipo de eventos, las Logias buscan elaborar propuestas en apoyo a las autoridades municipales, estatales y nacionales para atender problemáticas sociales actuales.
El congreso se lleva a cabo en el Hotel San Marcos y se inició con la presentación del Curiosity, robot enviado a Marte, creado por mexicanos.
Lo que comenzó como un sueño de niño, se convirtió en una realidad para Eduardo Guizar Sainz, quien desde los nueve años tuvo la ilusión de crear robots.
Actualmente es colaborador de la NASA y es uno de los mexicanos que trabajó en el Curiosity, un robot enviado a Marte.
Curiosity, es un robot analiza la superficie del planeta rojo, buscando vida microscópica en el planeta.
Para poder aterrizar en Marte, salió proyectado desde un cohete a una velocidad de 26 mil kilómetros por hora, y se detiene con un pequeño paracaídas hipersónico.
Guizar Sainz, detalló que el robot cuenta con un sistema de retrocohetes, que hacen se estabilice para ir bajando a una velocidad en la que no pueda dañarse al aterrizar a 60 kilómetros por hora.
Previo al aterrizaje, puede realizar un paneo de 360 grados con sus cámaras estereoscópicas, con la cuales también mide distancias y se ayuda para un mejor contacto con la superficie.
“Son huellas que gracias a la apertura de la gente espacial de Estados Unidos, un mexicano tuvo colaboración, si no fuera por él, el robot no hubiera podido analizar rocas, polvo y aire” dijo el doctor Navarro de la UNAM, durante la presentación.
Curiosity fue lanzado en el año 2011 y es el robot más grande aterrizado en otro planeta, al ser del tamaño de un pequeño todoterreno.
También tiene ruedas más grandes que los rovers anteriores, esto le ayuda a rodar sobre las rocas y la arena sin quedar atascado.
Dentro del congreso se tienen programadas otras conferencias magistrales que serán disertadas por sinaloenses que han puesto en alto el nombre del estado en el mundo como Aldo Rodríguez, pionero en la electroacústica y en las artes digitales compositor e investigador quien disertará sobre Mozart y la Masonería.
Además participará Krishna VR con la ponencia La Fotografía: arte de la creación, la expresión y las emociones.