![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/4bcc264f-14fb-4d71-86e6-5b4a67e2e1b1-scaled-107x70.jpg)
Llegará otro hotel RIU a Mazatlán con inversión de 4 mil mdp
CULIACÁN, Sin., 30 de septiembre de 2022.-A fin de que sea reconocida por el Congreso del Estado como la Mujer Rural Sinaloense 2022 abogados y Asociaciones de Campesinos, postularon a Emma Aída Espinoza Armenta para ser acreedora de este reconocimiento, ya que aseguran, reúne todas las cualidades para serlo.
Francisco Javier Villarreal, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, informó que son 17 mujeres que aspiran ganar dicho reconocimiento, sin embargo, resaltó que Emma Aída Espinoza es campesina por oficio y a lo largo de su trayectoria ha aportado valor invaluable al sector agrícola.
“Nos dimos a la tarea de investigar la trayectoria de la señora y pues la verdad quedamos muy sorprendidos, de las 17 aspirantes es la que mejor perfil tiene para ser reconocida como Mujer Rural Sinaloense, ella merece ese premio; No restamos el mérito de las demás mujeres, nuestro más amplio para ellas”, expresó.
Explicó que los perfiles que debe cumplir la persona merecedora del premio, es el de ser una mujer de la comunidad rural que se dedique al conocimiento de las tierras para su desarrollo.
Por su parte, Baltazar Valdez Armentia, líder de Campesinos Unidos, precisó que Emma Aída, es una mujer que lucha por las causas sociales enarbolando la bandera de la justicia y razón en beneficio de las familias rurales.
“Incansable generadora de recursos y cariño en el seno de su hogar, pero sobre todo, inquebrantable defensora de las acciones de justicia social, Campesina por oficio, por ello, con plena certeza de que reúne todas las características, proponemos a nuestra compañera Emma Aida”, dijo.
Destacó que lo más importante es darle valor a la agroecología, con una mujer que le ha dedicado toda su vida a las labores del campo y que además busca contrarrestar la contaminación por agroquímicos y el manejo del agua.
En su intervención, Emma Aída Espinoza Armenta, refirió que se ha dedicado a investigar, innovar y llevar a la práctica todo lo que se debe realizar en labores rurales; indicó que el premio, sería un motivo más para su superación y que las personas campesinas, se dediquen a mejorar las condiciones de su entorno.
“Las mujeres no tenemos los apoyos necesarios para hacer esto más visible; yo me he dado a la tarea, de llevar a la practica el quehacer para que esto mejore y que el Gobierno nos apoye, que las instancias volteen a vernos, habemos muchas mujeres valiosas pero estamos rezagadas, no nos buscan donde debe de ser”, señaló.
Emma Aida Espinoza Armenta, es ejidataria de la Cofradía de Tamazula y Ejido la Bebelama, perteneciente al municipio de Guasave.