
Son más 1,300 sinaloenses migrantes expulsados de EU
CULIACÁN Sin., 16 de mayo de 2025.- De conformidad con estudios climatológicos, se prevé que entre el 24 y 31 de mayo, en la zona serrana de Sinaloa se registren lluvias de entre 30 a 40 mm informó el director de Protección Civil Estatal.
Roy Navarrete Cuevas dio a conocer que se estima que las lluvias a registrarse los últimos días del presente mes, dejen buenos escurrimientos y, para el mes de junio, las lluvias pudieran incrementarse hasta un 130 por ciento con respecto al promedio histórico.
“Tenemos tres indicadores que ubican a Sinaloa por arriba de lo normal, y no solamente a Sinaloa, sino también a Chihuahua y Durango, lo que quiere decir que si a ellos les va bien en lluvias también el escurrimiento le viene bien a nuestras cuencas en el estado”.
Navarrete Cuevas dio a conocer que este jueves 15 de Mayo inició la temporada de ciclones y huracanes esperando 16 posibles fenómenos que pudieran formarse en el Pacífico para lo cual, ya se ha iniciado con la formación de los comités Municipales para la prevención y auxilio a la población en caso de requerirlo.
El titular de Protección Civil indicó que ya se han instalado Consejos Municipales en Ahome, Guasave, Navolato y próximamente en Mazatlán.
Asimismo, se están habilitando 120 refugios temporales con capacidad para más de 50 mil personas.
Uno de los ejes prioritarios del gobierno estatal son las casi 800 brigadas comunitarias establecidas en todo el estado, las cuales están siendo capacitadas y equipadas para realizar evacuaciones, coordinarse con autoridades y gestionar sus propios riesgos. Cada brigada mantiene comunicación directa con Protección Civil a través de canales digitales para recibir alertas tempranas.
Navarrete Cuevas hizo un llamado a las familias sinaloenses a elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y a informarse diariamente mediante las redes oficiales del Instituto y del Gobierno del Estado. Recordó que los pronósticos climáticos son modelos de análisis y no certezas, por lo cual es fundamental actuar de forma preventiva.
Finalmente, anunció la realización de un simposio especializado en Mazatlán la próxima semana, donde participarán expertos nacionales en meteorología, protección civil y gestión comunitaria del riesgo. El evento estará abierto al público en general.