
Evalúan daños en cultivos y buscan mejorar comercialización en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 19 de febrero de 2025.- Las primeras trillas de frijol del ciclo otoño-invierno 2024-2025 han dejado resultados mixtos en Sinaloa, con rendimientos que oscilan entre 1.8 y 2 toneladas por hectárea, según Alfredo Rosales Gámez, presidente de la Unión de Productores de Frijol.
Factores como la falta de agua, altas temperaturas y problemas fitosanitarios han afectado los cultivos, especialmente los tardíos, sembrados a finales de diciembre.
A esto se suma la incertidumbre por los bajos precios del frijol, que se mantienen por debajo de los 30 pesos por kilogramo, cifra considerada justa para los productores.
Rosales Gámez hizo un llamado a las autoridades para establecer precios justos y reglas claras en los programas de apoyo, ya que, sin incentivos adecuados, el futuro de la producción de frijol en Sinaloa podría estar en riesgo.
Ante esta situación, algunos agricultores han optado por almacenar su cosecha a la espera de mejores precios, aunque el alto costo de esta estrategia ha demostrado ser poco viable en ciclos anteriores.