
Mantiene Semujeres Sinaloa apoyo a hijos de víctimas de feminicidio
CULIACÁN, Sin., 25 de abril de 2025.- Luego de dos veranos marcados por condiciones de sequía, el panorama para Sinaloa en 2025 apunta hacia una posible recuperación en las lluvias, lo que beneficiaría a la agricultura y al nivel de las presas en el estado, informó Jesús Ernesto Castro Castro, jefe del Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades).
Castro Castro explicó que, aunque mayo es un mes típicamente seco, los modelos de pronóstico a largo plazo indican una tendencia favorable para el verano.
Esto se debe en parte a la transición del fenómeno de El Niño hacia una condición más neutral en el Pacífico, lo cual podría aumentar la probabilidad de lluvias por encima del promedio.
“Todo parece indicar que podríamos tener un verano más lluvioso que los dos anteriores, que fueron muy secos y son la causa de la crisis actual de almacenamiento en las presas”, señaló.
Además de las lluvias de verano, el especialista indicó que existe la posibilidad de que hacia el otoño se presenten eventos ciclónicos que podrían traer precipitaciones significativas.
Aunque estos fenómenos representan un riesgo, también podrían ser clave para la recuperación de los niveles de agua en las presas, que actualmente se mantienen en valores mínimos.
Respecto a las condiciones del clima para este fin de semana, señaló que continuará el ambiente caluroso, pero sin alcanzar valores extremos, predominarán cielos despejados y ausencia de lluvias, propias del estiaje, aunque no se descarta la presencia de bancos de neblina en zonas costeras y vientos moderados por las tardes, especialmente en la zona norte del estado.