![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-1.24.27-PM-3-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
CULIACÁN, Sin., 5 de abril de 2024.- El ISIC dio a conocer este viernes la temporada de Primavera 2024 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), la cual inicia los días 18 y 21 con dos funciones presentando el programa Synphonic Anime.
Con ello se inician los conciertos que contarán con diez programas, con funciones los días jueves y domingo hasta el 30 de junio, mencionando que se presentaran grandes directores y solistas.
Eduardo García Barrios director de la OSSLA, Señaló que la Temporada de Primavera está conceptualizada en dos líneas de trabajo, una con las obras de los clásicos, sin importar tiempos ni géneros, y los eventos especiales, que maneja otras atmósferas.
García Barrios dio un resumen de toda la Temporada, que inicia con el programa Symphonic Anime, con joyas japonesa para películas de animes, bajo la dirección huésped del director Sergio Freeman, de Mazatlán, con dos conciertos uno el día 18 y otro más que se replicará el domingo 21 a las 12:30 horas.
El programa dos se titula Los cuentos que no te contaron, con un único concierto el 30 de abril, con motivo del Día del Niño, a cargo del director García Barrios, y como invitada, la actriz y cantante Elisa Serrano, y la dirección escénica de Miguel Alonso.
El programa tres se titula Shostakovich in memoriam, a 50 años de su muerte, los días 9 y 12 de mayo, con el maestro director de orquesta Enrique Diemecke, estrenando además una obra de su autoría.
El programa número cuatro se llevará a cabo los días 16 y 19 de mayo, está dedicado a Mikhail Voskresensky, una leyenda del piano, con el pianista Voskresensky como solista y la dirección del a cargo de García Barrios.
El programa cinco de nombre El Danzón, según Márquez… y otras danzas, será los días 23 y 26 de mayo con la dirección del director García Barrios.
El programa seis, El Divino Schubert, será los días 30 de mayo y 2 de junio, con Roberto Rentería como director huésped y el clarinetista Isidro Muñetón, integrante de la OSSLA, como solista.
El programa número siete de nombre Joyas de Armenia, pueblo milenario, se realizará el 6 y 9 de junio, con el director Luis Manuel Sánchez, mientras como solista el trompetista Vicente García.
El programa ocho, denominado El amor en los tiempos de Haydn, se verificará los días 13 y 16 de junio con García Barrios en la dirección musical y el chelista Ildefonso Cedillo como solista.
El programa nueve, se llevará a cabo los días el 20 y 23 de junio, se titula De mitos y leyendas, dirigido por García Barrios.
Se cierra con el programa 10, de nombre Finale, los días 27 y 30 de junio, con el director García Barrios y como solista Ángel Gabriel López al piano.
Cabe señalar que los boletos ya están a la venta en línea en kinetick.com, y en las instalaciones del teatro Pablo de Villavicencio, los costos oscilarán desde los 50 hasta los 300 pesos.
Los organizadores piden a los asistentes a los conciertos adelantar la compra de los boletos, ya que el teatro tiene un aforo máximo de mil personas.