
Rendición de cuentas: victoria de reforma al Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 26 de marzo de 2025.- Para disuadir y reducir las conductas delincuenciales medioambientales, el pleno de la 62 Legislatura mexiquense avaló las iniciativas, presentadas por separado, de la bancada del Partido Verde y el Ejecutivo para incrementar las penas por tala clandestina de árboles en la entidad, que podrían alcanzar hasta 110 años de prisión bajo diferentes supuestos.
El dictamen de las iniciativas para reformar el Código Penal estatal, leído por la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina, puntualiza que a quien, sin autorización legal, realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la transportación, almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques (cualquiera que sea su régimen de propiedad, tenencia o posesión de la tierra) se le aplicarán de 10 a 20 años de prisión y de mil a mil 500 días multa.
Añade que, cuando la destrucción de los productos de los montes o bosques sea a consecuencia de la tala de árboles, sin autorización de la autoridad correspondiente, se impondrán 15 a 25 años de prisión y de dos mil a tres mil 500 días multa.
La nota completa en Quadratín Edomex