
Matan a balazos a trabajador de La Estrella en Iguala
CULIACÁN, Sin., 5 de junio de 2023.- El Secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez informó que para el próximo mes de agosto podría estar funcionando el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (Certidh) de Culiacán.
El funcionario señaló que este centro responde a una de las exigencias más sentidas de los familiares de personas desaparecidas, además de responder a la crisis forense que han admitido vive el Estado.
“El centro de resguardo de Culiacán ha ido cumpliendo sus etapas de manera satisfactoria, está prácticamente terminando en su infraestructura física” declaró.
Detalló que el CertiDH de Culiacán tendrá capacidad para albergar hasta 750 restos para su identificación, lo que suma 2150 espacios en total en los tres centros que se ubicarán en el Estado.
Inzunza Cázarez reitero que este centro contará con un laboratorio de identificación humana ya que el objetivo es que los restos estén ahí de manera temporal, con el objetivo primordial de que puedas ser entregados a sus familiares para una sepultura digna.
Hay que señalar que hasta el momento el gobierno del Estado ha invertido 85 millones de pesos en este proyecto.