
Enfrentan empresarios sinaloenses falta de rentabilidad, demandan apoyos
CULIACÁN, Sin., 17 de julio de 2025.- Ante la inconformidad de algunos empresarios textileros que consideran insuficiente el anticipo del 30 por ciento para la elaboración de uniformes escolares, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que ya se trabaja con el Congreso del Estado para ajustar el monto conforme a la inflación actual.
“El tema del anticipo fue aprobado en el Congreso y nosotros ya cumplimos con la dispersión de alrededor de 120 millones de pesos. Sin embargo, entendemos que por el tema inflacionario algunos proveedores están manifestando que no les alcanza, por lo que estamos buscando con los diputados que se pueda generar un incremento al menos equivalente a la inflación de este año”, explicó.
Velarde Cárdenas detalló que este año se invertirán 320 millones de pesos en el programa de uniformes y útiles escolares gratuitos.
A la Secretaría de Economía le correspondía cubrir el anticipo a proveedores, lo cual ya se hizo de forma equitativa, incluso otorgando un 5 por ciento más respecto a lo que se dispersó el año pasado.
“Se trata de generar esta actividad de forma justa con los 380 proveedores involucrados. Los diputados son quienes han gestionado este programa y quienes tienen la última palabra, pero estamos trabajando para que el próximo año se logre un aumento en el presupuesto asignado a los anticipos”, concluyó.
Este programa busca beneficiar a miles de estudiantes sinaloenses y apoyar al sector textil local, aunque los industriales piden una revisión a fondo del esquema actual para que sea sostenible frente al aumento de los costos de producción.