
Hallan cadáver junto a capilla de la Santa Muerte en Costa Rica
CULIACÁN, Sin., 21 de julio de 2023.- Claman servicios públicos vecinos de la invasión Guadalupe, ubicada frente a las instalaciones de la Telesecundaria en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, mejor conocido como El Tamarindo.
Los vecinos mencionan que en dicho poblado existen dos invasiones, una de ellas cuenta con los servicios públicos de luz y agua potable, por lo que una comitiva comenzó a tocar puertas y en compañía de organismos defensores de los derechos humanos presentaron ante autoridades municipales y estatales una solicitud para que la invasión Guadalupe cuente con los servicios básicos, a lo que la autoridad adsedio supuestamente.
Los vecinos con un documento acudieron a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), solicitando el servicio, pero hasta el día de hoy han transcurrido más de cuatro años y no han solucionado la situación.
“Nos dicen que si nos van a apoyar metemos los oficios para el agua y nos la cancelan, la última vez que se solicita a la JAPAC nos informan ellos que no pueden hacer nada, ya que contamos con demanda y desalojo, cosa que nunca ha pasado”, señala Estefanía Cabanillas Valenzuela.
Los inconformes dicen estar hartos de la situación, puesto que han acudido más de cuatro veces a la JAPAC y les dicen que irían, pero nunca acuden, fue en la última visita cuando les informaron que no acudirían, ya que la invasión Guadalupe contaba con demandas y mientras eso no fuera solucionado, no podían hacer nada.
En el caso de la luz solo les fue colocada una toma y de esa se alimentan las más de 25 familias, lo que muchas veces provoca bajones en la energía eléctrica, y en consecuencia, a cada rato se descomponen los aparatos electrodomésticos.
“Con los bajones de energía se nos descomponen los refrigeradores, los abanicos y también algunas televisiones, ya estamos hartos”, dijo Martha Alicia López Rodríguez.
Los habitantes de la invasión comentaron que el terreno en mención no es de ningún particular sino que del Ayuntamiento y se trata de un área verde la cual estaba descuidada llena de maleza y basura, incluso se formaba una laguna y al haber necesidad de un terreno para vivir se ocupó por 25 familias, son más de 104 personas, de los cuales 54 son niños y 10 son adultos mayores, los cuales necesitan los servicios básicos para poder tener una vida digna.
Óscar Loza Ochoa señaló que por parte del Ayuntamiento de Culiacán no existe un compromiso de compra de terrenos, lo que sí existe es un compromiso por parte de ellos de regularizar todas las invasiones que ya existen.