![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/7582f7cf-763f-481a-8dc1-38154a8ba90f-scaled-107x70.jpg)
Implementarán plan para recuperar status ganadero de Sinaloa: Berdegué
CULIACÁN, Sin., 8 de diciembre de 2022.- El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias pide la intervención del Gobernador y de la propia Segalmex, para que más de tres mil productores de maíz, no queden fuera del apoyo de los 200 pesos por tonelada de maíz, que se les entrega al estar inscritos en el programa.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda dijo que debido al retraso que se tiene con los expedientes de los productores de maíz, solicitarán que Segalmex pida una prórroga para poder terminar con los pagos de este ejercicio fiscal en el 2023.
Fue el día miércoles cuando culminó el plazo que tenían los productores de maíz para ingresar la documentación requerida a la plataforma, proceso que no pudo ser completado por una gran cantidad de agricultores sinaloenses.
Apenas el mes pasado los productores de maíz solicitaron a Segalmex que la base del precio del maíz sea superior a los 49 dólares del año pasado, ya que solo el precio de los insumos para su producción, aumentaron en un 35 por ciento.