
Tormenta tropical Lorena pone en alerta a Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 2 de septiembre de 2025.- La Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en Sinaloa exigió a la Fiscalía General del Estado abrir el proceso de conformación de la nueva Vicefiscalía especializada en delitos contra la libertad de expresión y defensores, ante la falta de claridad en los criterios y mecanismos de designación.
El colectivo recordó que el próximo 12 de septiembre vence el plazo legal para que la Fiscalía realice las adecuaciones al reglamento interno que dará vida a la vicefiscalía, y advirtió que no permitirá que sea un proceso “a puerta cerrada” o diseñado solo a conveniencia de las autoridades.
“Queremos conocer los perfiles de quienes serán designados, el número real de agentes del Ministerio Público, el personal de investigación, así como la capacitación que reciban. De nada servirá una vicefiscalía si en su reglamento interno se limitan sus funciones”, señalaron.
Jesús Bustamante, presidente de la Asociación 7 de Junio, subrayó la necesidad de que se respeten los derechos de quienes presentan denuncias.
“Un periodista o un defensor de derechos humanos no puede ser tratado como cualquier otro caso. Se requiere especialización y reconocimiento”.
La Red también advirtió que sin una correcta reclasificación de los expedientes ya existentes, muchos casos de agresiones a periodistas y defensores seguirán olvidados en agencias ministeriales comunes, perpetuando la impunidad.
“Lo que buscamos es participar en el reglamento y en la integración, para que el 12 de septiembre no se nos entregue un documento ya terminado, sino una vicefiscalía confiable que cumpla su función de protección e investigación”, remarcaron.
Aunque la Fiscalía y el Congreso ya habían garantizado presupuesto para la creación de esta vicefiscalía, las organizaciones reclaman transparencia sobre cómo se aplicará, pues un diseño limitado como asignar a un solo agente investigador para decenas de casos, podría volver inoperante la institución desde su inicio.