
Importante regular maíz transgénico en Sinaloa, pero más los agroquímicos
CULIACÁN, Sin., 24 de marzo de 2025.- Ante la crisis hídrica que enfrenta el estado, Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina, llamó a incrementar la inversión en modernización de riego para evitar la pérdida del 40 por ciento del agua y garantizar la producción de alimentos.
Aunque el gobierno federal destinará 13 mil millones de pesos a los distritos de riego 010 (Culiacán) y 075 (El Fuerte), el líder campesino pidió extender estos recursos a todo el estado.
También solicitó al gobernador Rubén Rocha Moya gestionar más presupuesto para infraestructura hidroagrícola.
Espinoza Lagunas destacó que la falta de lluvias ha extendido el ciclo vegetativo del maíz hasta 45 días, afectando la producción.
Aunque programas como el rescate de agua han permitido salvar el 16 por ciento de la superficie sembrada, insistió en la urgencia de soluciones estructurales como el riego por goteo, entubamiento y nivelación de tierras.
Asimismo, propuso aprovechar el reúso de aguas residuales de ciudades como Culiacán y Mazatlán, lo que permitiría regar hasta siete mil hectáreas adicionales.
Aunque no se prevé una catástrofe en la cosecha, los productores estiman un rendimiento de 1.8 a dos millones de toneladas de maíz, por debajo de los 2.5 millones proyectados por el gobierno federal.