
Sequía e inseguridad frenan la reforestación en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 1 de abril de 2025.- Productores agrícolas de Sinaloa, encabezados por Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), piden a los gobiernos federal y estatal mayor inversión en el desarrollo de semillas resistentes a las nuevas condiciones climáticas y plagas.
El dirigente destacó la importancia de dar continuidad a la investigación realizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Fundación Produce Sinaloa, instituciones clave en la generación de variedades mejoradas de maíz y sorgo.
Como medida estructural, Espinoza Lagunas propuso la creación de un organismo similar a la extinta Productora Nacional de Semillas (Pronase), que garantice a los agricultores el acceso a semillas de calidad a precios accesibles.
“El maíz sinaloense es clave para la alimentación del país, pero necesita apoyo tecnológico para seguir siendo competitivo. Sin innovación en semillas, la productividad agrícola y el abasto de alimentos podrían verse comprometidos”, advirtió.
El líder agrícola urgió a las autoridades a establecer mesas de trabajo con investigadores y productores para diseñar una estrategia integral que combine innovación genética con políticas públicas de apoyo al campo.