
Inicia en Sinaloa campaña para manejo de medicamentos caducados
CULIACÁN, Sin., 2 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Sinaloa lanzó un llamado urgente a la población para protegerse ante las altas temperaturas que ya han provocado 25 casos de deshidratación, pero solo se tiene un caso por golpe de calor en la sindicatura de Eldorado.
Ante esto el titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, advirtió que las temperaturas han alcanzado hasta 39 grados Celsius, con sensaciones térmicas que rebasan los 40°C, lo que representa un serio riesgo para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y trabajadores expuestos al sol.
“El golpe de calor es una emergencia médica que puede evitarse si se toman precauciones básicas. Lo más importante es no exponerse al sol por periodos prolongados, mantenerse hidratado y buscar sombra o espacios refrigerados siempre que sea posible”, señaló.
Entre las personas más propensas a sufrir complicaciones se encuentran quienes laboran en el campo o en obras de construcción, ya que suelen pasar varias horas bajo los rayos solares sin protección adecuada.
El Secretario dio algunas recomendaciones clave como evitar actividades al aire libre entre las 11 a las 16 horas, beber agua frecuentemente, incluso si no se tiene sed, usar ropa ligera, de colores claros y protección solar, además de vigilar síntomas como confusión, mareos, sudoración excesiva o piel enrojecida, ya que podrían ser signos de golpe de calor
González Galindo reiteró que la población debe mantenerse atenta a los cambios de temperatura y colaborar en las medidas de prevención, especialmente durante la temporada crítica de calor.