
Destruye Marina 4 millones de plantas de amapola en Nayarit
CULIACÁN. Sin., 15 junio de 2023.- Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil Municipal, lamentó que durante la reunión en la instalación del Comité Sobre la Quema de Soca no asistieron agricultores ni sus representantes, pero les hace un llamado a que no quemen soca, en cambio, le den un buen uso y que sirva de abono.
Mendoza Ontiveros mencionó que la ausencia de los agricultores no fue porque exista desinterés, solo que tienen otros compromisos, pero en este caso, adelantó que tendrán que ir a buscarlos y tomar acuerdos preventivos en conjunto, así como informarles los beneficios que se obtienen al no quemar la soca y darle el tratamiento adecuado con el fin de que sirva como un abono para la misma tierra.
“Ya es muy sabido que la práctica de quema de soca es muy perjudicial, ya que contamina con el CO2, afecta en el uso de suelo, afecta seriamente el cambio climático, aún ando a eso el humo puede provocar accidentes automovilísticos al nublar la visión de conductores”, señaló Mendoza Ontiveros.
El director de Proteccion Civil Municipal ve necesario la participación de los agricultores para concientizarlos y que eviten quemar soca.
Fue claro en decir que este tipo de prácticas son castigadas con una multa, pero al llegar con los agricultores estos dicen que no participaron, contestando “me la quemaron” y ya queda sin efecto la sanción.
Se busca crear conciencia y dejar de utilizar esta mala práctica que causa muchas afectaciones, finalizó.