
Registro de pensión de adultos mayores en Sinaloa hasta el 30 de agosto
CULIACÁN, Sin., 19 de agosto de 2025.- La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, hizo un llamado a priorizar la educación como eje central para transformar la realidad social y económica del estado, al advertir que la baja calidad en el aprendizaje limita el desarrollo de la niñez y abre la puerta a riesgos como la violencia y la falta de competitividad.
Reyes Zazueta expresó su preocupación por la influencia de ciertos influencers que, dijo, promueven la idea de que no es necesario estudiar para alcanzar el éxito, lo que envía un mensaje equivocado a los jóvenes.
“La educación debe asumirse no sólo como una política social, sino como una estrategia de reconstrucción del tejido social y de prevención de la violencia. Si queremos mejores sinaloenses, debemos apostarle a formar personas preparadas y conscientes de que el bien común es la meta”, señaló.
La dirigente empresarial advirtió que, aunque en la entidad se percibe una ligera disminución en los niveles de inseguridad, es necesario trabajar en la prevención para evitar que la violencia se convierta en un ciclo recurrente.
Consideró indispensable reforzar valores desde la infancia y ofrecer modelos positivos a los menores.
Asimismo, planteó la necesidad de visibilizar las historias de vida de empresarios, maestros, médicos, periodistas y trabajadores de distintos ámbitos, para que la niñez cuente con referentes reales que les inspiren a superarse.
“Desgraciadamente, la delincuencia ha sabido narrar sus historias desde la empatía y la lástima, y muchos jóvenes terminan identificándose con ellas. Nosotros debemos mostrar que vale la pena estudiar, trabajar y esforzarse, porque somos más los buenos”, subrayó.
Reyes Zazueta insistió en que Sinaloa requiere ciudadanos preparados para superar la crisis social y económica, y exhortó a todos los sectores de la sociedad a comprometerse con esta tarea.