
Sube nivel de presas en Sinaloa a 7.6%, tras primeras lluvias
CULIACÁN, Sin., 6 de julio de 2025.- Ante el riesgo de saqueos durante la temporada de veda, pescadores de Altata, Ensenada y el Pabellón, han tomado la iniciativa de proteger sus aguas mediante rondines comunitarios, vigilan zonas clave desde Las Arenitas hasta Altata para impedir la captura ilegal de camarón.
La estrategia ha funcionado, según Juan Pablo López Pérez, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, quien reconoce que los casos de pesca furtiva han sido mínimos y, en la mayoría de ellos, basta con una advertencia para disuadir a los infractores.
“Hay conciencia entre los compañeros. Entienden que si respetamos la veda hoy, tendremos producto que capturar mañana”, expresó el dirigente pesquero.
Cuando la situación lo requiere, los pescadores solicitan el respaldo de las autoridades o de los inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quienes han respondido de manera positiva y colaborativa.
“Cuidar el recurso es asegurar el trabajo de las siguientes generaciones”, puntualizó.
La vigilancia comunitaria, explicó López Pérez, es crucial para permitir que el camarón se repueble y garantizar temporadas de pesca futuras más estables.