
Hasta 11.4 mdd de pérdidas por restricción al ganado mexicano, estima CNA
CULIACÁN Sin., 12 de mayo de 2025.- La situación de la sequía ya es grave en Sinaloa y pudiera empeorar ya que, al momento, ya registra pérdidas de hasta un 28 por ciento en la agricultura, señaló el exdirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC).
Enrique Riveros Echavarría precisó que sin considerar el cultivo de maíz, otros cultivos como las hortalizas, ya registran pérdidas económicas importantes debido a los estragos que ha causado la sequía.
Desde el inicio del ciclo agrícola, con los volúmenes de agua en las presas, se sabía que habría menor superficie de siembra y, en consecuencia, menor producción.
El productor agrícola calificó como grave la situación de la sequía y, precisó, “grave por decir lo poco, ya tenemos las presas cerradas, vamos a tener maíces que no van a alcanzar a salir adelante, las hortalizas se están yendo antes, pero lo sabíamos desde el principio”.
Riveros Echavarría consideró como un problema matemático, se sabía que había una determinada cantidad de agua que solo alcanzaría para la siembra de una determinada superficie, lo que impactaría en los rendimientos.
Entre las acciones que se tienen que realizar, consideró el analizar a fondo las medidas que se han realizado para solucionar el problema del agua, evaluar los resultados y hacer los ajustes necesarios.
Añadió que el problema de la sequía es un tema que desde hace años se había estado presentando, pero que no se habían querido asumir medidas drásticas por las implicaciones que esto conlleva, pero, considerando la situación actual, se deben asumir medidas urgentes y compromisos para asumir sus implicaciones.