
Exigen diputadas reunión con Capufe por justicia para Kenia Hernández
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2024.- La iniciativa de reforma constitucional que busca eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un golpe a la transparencia y un retroceso que afectará gravemente el ejercicio pleno de los derechos humanos en México.
Por lo que hizo un llamado urgente a los legisladores y a la sociedad a dialogar y reconsiderar esta propuesta que amenaza la calidad de la vida pública y la confianza ciudadana en las instituciones.
Eliminar al INAI no es sólo un tema técnico o administrativo, es una cuestión que impacta directamente a cada ciudadano. El derecho a saber cómo se manejan los recursos públicos, a exigir rendición de cuentas y a proteger nuestra privacidad son conquistas que hemos logrado como sociedad. Desaparecer este órgano sería quitarle a la ciudadanía una herramienta fundamental para controlar y fiscalizar el poder.
La nota completa en Quadratín México