
Pronostican más lluvias en Sinaloa el fin de semana por monzón mexicano
CULIACÁN, Sin., 4 de julio de 2025.- Pese a los estragos ambientales que dejaron los recientes incendios forestales en Sinaloa, las autoridades estatales han decidido no emprender acciones de reforestación durante este año.
En su lugar, se enfocarán en garantizar el acceso al agua para la fauna silvestre afectada por la sequía y la pérdida de cobertura vegetal.
María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), informó que más de 100 mil hectáreas de ecosistemas resultaron dañadas en municipios como Badiraguato, Cosalá, San Ignacio, El Fuerte, Choix, Concordia y Culiacán. Sin embargo, ante la magnitud del impacto y la necesidad de atender primero a los animales silvestres, el gobierno estatal apostará por la instalación de abrevaderos.
“Vamos a comenzar con la construcción de puntos de agua para especies como el jaguar, venado y jabalí. Reforestar en este momento no es viable”, señaló la funcionaria. Explicó que ya se trabaja con brigadistas en la identificación de áreas aptas para estas obras, evitando zonas cercanas a carreteras para no poner en riesgo a la fauna.
La planeación del proyecto avanza en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, aunque por ahora no se ha definido cuántos abrevaderos se construirán ni el presupuesto requerido.
“Lo urgente es asegurar la sobrevivencia de las especies que aún habitan estos territorios”, agregó Pérez Corral.
El cambio de enfoque responde también al deterioro progresivo del suelo y al cambio de uso en muchas de las áreas siniestradas, lo que complica la regeneración inmediata del bosque.