Resienten locatarios del mercado Garmendia cuesta de enero en Culiacán
CULIACÁN, Sin., 15 de enero de 2023.- Ciudadanos expresaron su enojo por el posible aumento al precio de la tortilla en todo el estado, debido a que el gobierno federal no ha anunciado un nuevo acuerdo con los principales productores de harina para la fabricación de tan importante producto de la canasta básica.
El precio oscila desde los 23 pesos hasta los 25 dependiendo del sector, pero con él posible nuevo aumento se prevé que pudiera llegar a costar hasta 28 pesos por kilogramo.
Familias grandes se verán afectadas, debido a que en algunas casas se llegan a consumir entre dos a cuatro kilogramos de tortilla por día, mientras que entre los más golpeados se encuentran los negocios como las taquerías, que utilizan grandes cantidades de este producto como materia prima.
“Me parece algo injusto, que va a pasar si mis hijos desayunan quesadillas o sopitas con tomate”, expreso María, quien es ama de casa.
“Oiga en nuestra casa somos sólo tres, consumimos pocas tortillas, pero los hogares con más integrantes que consumen un kilo o dos kilos por sentada, serán los más afectados”, indicó Telma, quien es comerciante.
“Yo me dedico a la venta de tacos de carnitas. En el negocio se utilizan alrededor de 15 kilos diarios, a veces hasta más. Será un duro golpe para nosotros, ya que para amortiguar los actuales precios se aumenta los tacos a finales de año y ahora que aumente el precio, nosotros tendremos que absorber ese aumento”, dijo David de oficio taquero.
“Pues vamos a tener que aprender hacer chilaquiles con tortillas de harina”, mencionó Guadalupe, quien es ama de casa.
Daniel trabajador de un negocio de comida indicó lo siguiente, “en nuestro negocio de venta de comida se utiliza mucha tortilla, ya sea en los platillos como las tostadas o los tacos dorados. En cada sentada de cada cliente normalmente se come de entre cinco a siete tortillas”.
Marlén, quien es prestadora de servicios, mencionó su preocupación por el posible aumento, “en mi casa somos 10 personas entre mis hermanos, nuestros respectivos hijos y nuestros papas. Se consume de un kilo hasta dos por sentada, si así está en 25, imagínense el golpe que va hacer el aumento”.
Carlos mecánico indicó lo siguiente, “cada vez está más caros los productos de la canasta básica, está peor la cosa cada vez más”.
Oscar trabajador de una taquería en el centro de Culiacán dijo, “aquí se consumen de 40 a 50 kilos y la pagamos 25 por kilo, imagínense el aumento de tres pesos por kilo, van a aumentar los tacos, finalizó.
Susan, quien es ama de casa mencionó que “es un abuso que cueste 25 pesos el kilo, no hace mucho la aumentaron y otra vez otro nuevo aumento”.
Tortilleros en el estado están a la expectativa, pero será hasta el 20 de enero cuando se sabrá si se autoriza el aumento o se queda congelado el precio en 25 pesos por kilogramo.