
Invita DIF Culiacán a niños a participar en el curso Pascua de valores
CULIACÁN, Sin., 1 de abril de 2025.- La Dirección de Turismo Municipal, en colaboración con la Crónica de Culiacán, implementará códigos QR en edificios icónicos para que ciudadanos y visitantes puedan conocer su historia con solo escanearlos desde su celular.
A partir de este año, recorrer el Centro Histórico de Culiacán será una experiencia interactiva.
La directora de Turismo Municipal, Brianda Crystal Murillo Meza, destacó que este proyecto tiene como objetivo rescatar y difundir la riqueza cultural de la ciudad de manera accesible y atractiva.
“Queremos que la historia no solo esté en los libros, sino que forme parte de la vida cotidiana de los culiacanenses y de quienes nos visitan”, explicó.
El contenido de cada código QR incluirá datos arquitectónicos, relatos históricos y leyendas urbanas de los inmuebles seleccionados.
Entre los puntos que contarán con esta tecnología se encuentran la Catedral de Culiacán, donde se podrá leer la leyenda de Lupita, la Novia de Culiacán, el monumento a Julio César Chávez, con detalles sobre su impacto en el deporte; y La Lomita, con información sobre su arquitectura y vitrales.
Murillo Meza adelantó que la iniciativa estará lista para el periodo vacacional de verano, con la intención de enriquecer la experiencia turística en la capital sinaloense.
La secretaria resaltó que se ha trabajado en un lenguaje ameno y accesible para hacer la historia más atractiva para todas las edades.