
Será Centro de Convenciones una oportunidad económica para Culiacán
CULIACÁN, Sin., 2 de mayo de 2025.- Desde que inició el repunte de violencia en Culiacán, el trabajo para músicos norteños y quienes laboran en este sector ha disminuido drásticamente, al grado de que muchos han tenido que emigrar a otros estados del país en busca de mejores oportunidades.
Así lo señaló Manuel Humberto Delgado Alonso, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Música Norteña Sección 265, quien lamentó que desde el repunte de hechos violentos, las fiestas y eventos sociales que anteriormente requerían música en vivo se han reducido notablemente, y en su lugar solo se realizan reuniones privadas sin contratar agrupaciones.
“El trabajo ha venido a menos. Antes del mes de septiembre todavía había eventos, pero desde entonces las reuniones son dentro de casas y ya no se contrata música en vivo. Incluso en esta Semana Santa y de Pascua en Altata, varias bandas y grupos no sacaron ni para la gasolina”, comentó.
“Hubo quienes solo tocaron una canción”, subrayó.
Ante esta situación, varios músicos han optado por trasladarse a otras entidades como Baja California y Sonora, donde el ambiente de seguridad permite que haya más fiestas y eventos.
“En lugares como Ensenada, Tijuana, Mexicali e incluso en ciudades de Sonora sí hay trabajo, porque allá no se vive este fenómeno de violencia”, señaló.
El delegado sindical lamentó que no se haya cumplido la expectativa laboral para esta temporada, la cual tradicionalmente es buena para el gremio musical.