
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2025.- La integración de América del Norte no es una prioridad para Estados Unidos; el análisis, negociación y estrategia de México relativas al tema deben partir de ahí, consideró el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Héctor Arturo Oropeza García.
En la actualidad hay un desorden global que nos llevará a la configuración de un nuevo orden. El constructo geopolítico de la idea occidental no existe más: el rompimiento de la alianza Europa-EU es evidente. Además, se confirma el ascenso del bloque euroasiático, donde la entrada de tanques rusos a Ucrania es parte de una unión sino-rusa, añadió al participar en la mesa de diálogo América del Norte: los retos de su integración.
Los imperios, que creímos que se habían ido, no lo hicieron: se sofisticaron. México, América Latina y el resto del mundo deben aceptar el regreso del imperialismo de EU, así como la inauguración de una nueva era de “guerras” que están aquí: territoriales, manufactureras, digitales y culturales, alertó ante el investigador emérito del IIJ, Diego Valadés Ríos.
La nota completa en Quadratín México