
Asume Wendy Hernández subsecretaría de Fomento Económico de Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 2 de abril de 2025.- La inestabilidad generada por las políticas comerciales de EU impacta directamente a México, advirtió Miguel Loredo López, Comisionado para la Industria.
Destacó que el país enfrenta un futuro comprometido debido a su estrecha relación comercial con la nación vecina y cuestionó si está recibiendo un trato justo.
Loredo López recordó que EU promovió la salida de su propia industria manufacturera en busca de costos más bajos, lo que afectó a varias regiones del país.
En el caso de México, señaló que, aunque logró desarrollar procesos de manufactura básica, aún enfrenta un rezago en innovación y desarrollo.
Además mencionó el impacto del comercio con China, país al que México vende poco en comparación con lo que importa.
A esto se suma la incertidumbre por el llamado nearshoring, que, aunque ha sido presentado como una oportunidad para atraer inversiones, no ha sido aprovechado completamente.
El especialista enfatizó que más allá de los aranceles que puedan imponerse en los próximos días, el problema principal es la inestabilidad y la incertidumbre económica global, factores que afectan la toma de decisiones de inversionistas y empresarios.