
Concluyen en Sinaloa el 30 de abril preinscripciones en Cobaes
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2022.- Impartir educación sexual a cualquier edad, incluso a partir de etapas tempranas, es el camino para la prevención de problemas sociales como los embarazos en adolescentes, violencia sexual, acoso escolar y sexual a través de las redes sociales (ciberbullying), afirma la académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM), Virginia Barragán Pérez.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, las juventudes en México inician su vida sexual entre los 15 y 19 años de edad, en promedio. La mayoría de ellos, 97 por ciento, conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual.
La nota completa en Quadratín México