![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-12.00.46-2-107x70.jpeg)
Propone Rubén Rocha crear Maestría en Enseñanza de la Ciencia en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 2 de octubre de 2023.- Residentes de las Casas del Estudiante de la UAS marcharon para reclamar que se detengan los ataques a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a sus autoridades, además de conmemorar la lucha estudiantil que se generó hace 55 años.
A través de un comunicado de prensa Ricardo Chávez Cabrales director de Servicios Asistenciales de la UAS, informó que con motivo del 55 aniversario de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se tiene preparado como todos los años recordar el terrible suceso que marcó la historia de México en 1968.
Se cuenta con la participación de un contingente de aproximadamente dos mil 500 moradores que partieron del Edificio Central, transitando por la calle Antonio Rosales hasta la avenida Álvaro Obregón, y retornar hacia el mismo el Edificio Central por la calle Benito Juárez y avenida Vicente Rivapalacio.
Se indicó que a 46 años de haber iniciado con el proyecto de las casas de estudiantes que es de gran sensibilidad en apoyo para jóvenes en situaciones económicamente vulnerables o sin acceso a alguna institución educativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa continúa formando estudiantes virtuosos y con una formación académica integral, expresó Chávez Cabrales
Actualmente la UAS cuenta con 14 Casas de Estudiante en todo el estado, ubicadas la mayoría en Culiacán, donde se encuentra concentrada la oferta educativa de la institución por lo tanto hay siete casas de asistencia, también en Los Mochis, Guasave y Mazatlán con dos casas respectivamente y una en Juan José Ríos, donde se atienden a moradores de 17 estados de la república.
Chávez Cabrales destacó el importante esfuerzo que hace la máxima casa de estudios para mantener las condiciones necesarias de manutención, ya que el recurso con el cual se atiende a estos espacios no está debidamente etiquetado en el subsidio de la institución, y la UAS lo resuelve con recurso propios.